El mundo del desarrollo de apps móviles es relativamente nuevo y la demanda de aplicaciones para estas plataformas es mayor que lo que cubren los desarrolladores actuales.
Las ventajas de hacer una aplicación móvil es que los teléfonos celulares son un objeto muy personal, mucho mas faciles de llevar que las computadoras y por ello están presentes la mayor parte del tiempo y al alcance del usuario. Una empresa decide crear una aplicación móvil para facilitar movimientos en cuentas de usuarios, para comunicarse con mas eficacia y, de cierto modo, la calidad de una app, por más insignificante que parezca, refleja el giro de una empresa y da una primera impresión, igual de importante como el recepcionista es para un hotel.
Incluso la app más sencilla tiene mucho detrás de sí y, si deseas introducirte en este mundo del desarrollo de apps, te recomendamos echarle un ojo a este artículo para saber identificar si para cubrir las necesidades de tu proyecto necesitas tomar un modelo de app Nativa o Híbrida.
Para desarollar una app nativa debes contar con los kits de desarrollo (SDK) para cada plataforma (Android, iOS, WindowsPhone, …), lo que implica tener que desarrollar en paralelo cada una de las apps de los diferentes sistemas operativos y personal especializado para cada entorno.
Esta es tu alternativa si lo que quieres es aprovechar al máximo las ventajas exclusivas de cada plataforma. También tienes las puertas abiertas a desarrollar funcionalidades que requieren acceso a herramientas de hardware del dispositivo (cámara, sensores, linterna, …) o a otras aplicaciones por defecto del sistema (agenda, contactos, configuraciones, …).
Las apps nativas son desarrolladas en el lenguaje nativo de la plataforma para la que se planea lanzar: Swift y Objective-C para iOS y Java para Android. Si deseas mantener una app para ambos sistemas operativos deberás crear dos aplicaciones en los diferentes lenguajes.
Las apps híbridas son una solución a las apps de uso sencillo que no requieren hardware de última generación ni una gran cantidad de funcionalidades ni efectos especiales. Puedes definitivamente dar por hecho que Facebook no es una app híbrida.
Las apps híbridas están basadas en web y una librería, desarrollada por terceros, es quien muestra la aplicación web en el teléfono y la vende como una app regular. Esto significa que si sabes Javascript, HTML y CSS entonces puedes desarrollar una app híbrida.
Un desarrollador web puede trabajar en una app híbrida, reduciendo gastos extra para la compañía, y sólo tiene que trabajar con un mismo código para todas las plataformas, lo que también facilita el mantenimiento y el desarrollo de nuevas características.
Aún puedes acceder a herramientas especiales de la plataforma pero esto requiere del uso de plugins creados por terceros lo que a largo plazo puede incrementar drásticamente el consumo de recursos de tu app y el peso de la misma.
Recent Comments
Hello world!
A WordPress CommenterInterdum luctus accu samus habitant error nostra nostrum
Lance BogrolDoloremque velit sapien labore eius lopren itna
Lance BogrolInterdum luctus accu samus habitant error nostra nostrum
Fletch SkinnerInterdum luctus accu samus habitant error nostra nostrum
Chauffina Carr